Ya casi se ha terminado el primer mes del año, ¿saben cómo les pinta este 2017? Estoy seguro de que pocos dirán que este año será uno sencillo. El simple aumento de los precios de los combustibles, junto con la pérdida de valor que el peso ha tenido contra el dólar en los últimos meses, generará más gastos en muchas empresas y complicará el alcance de las metas.

Estamos ante un momento que requerirá un análisis minucioso de los gastos que se hacen en las empresas y a su vez, será necesario encontrar nuevas formas para reducir los gastos actuales.

¿Qué tipo de participación puede tener la dirección de recursos humanos de una empresa para reducir los gastos? La respuesta lógica, que muchos tendrán en la mente es: recorte de personal, ¿cierto? Este tipo de medida no siempre es la correcta ya que, si bien en el corto plazo reduce los costos, en el largo, los resultados no siempre son buenos.

La razón es simple: imaginemos al mejor equipo de futbol del mundo; logra casi siempre obtener los resultados deseados cuando está completo (11 jugadores en el campo). ¿Qué pasa cuando el equipo sufre una expulsión? En algunos casos seguirá manteniendo un desempeño óptimo por algún tiempo, sin embargo, a la larga el desempeño del equipo decaerá y esto generará resultados perjudiciales.

Ahora imaginemos qué pasaría si este mejor equipo del mundo, siempre juega con 10 o 9 jugadores en contra de rivales que tienen equipos completos. Los resultados comenzarían a ser negativos de manera constante. Un equipo de fútbol está hecho para funcionar con 11 jugadores.

Lo mismo pasa con las empresas. Si buscamos dar los mismos resultados disminuyendo la fuerza laboral con el paso del tiempo tendremos malos resultados para la empresa y para los inversionistas.

Reducir Costos Reclutamiento.jpg

Disminuir costos de contratación

Existen otras formas para disminuir los costos de la empresa y una de ellas es reducir el costo de reclutamiento de personal. Uno de los caminos para lograrlo es adoptar la aplicación de evaluaciones de integridad y evaluaciones de perfiles como los 2 filtros iniciales para cualquier candidato que vaya a entrar a la empresa.

La aplicación de estas evaluaciones no debería de costar más de $500.00 pesos por candidato (considerando ambas evaluaciones y sus interpretaciones). Si uno de ellos no pasa el primer filtro, ya no se invierten tiempo ni dinero en él.

Muchas empresas gastan tiempo del equipo de recursos humanos, del posible jefe directo y del director, en entrevistar a varios candidatos para saber cuáles podrían ser los finalistas del proceso. ¿Alguna vez han monetizado el tiempo que estas personas invierten en las entrevistas? Sin miedo a equivocarme les aseguro que en conjunto se trata del equivalente de más de $1000 pesos en cada candidato.

Todo esto para que después lo manden a hacer evaluaciones y estudios socioeconómicos para ver si es el adecuado para la contratación. ¿Por qué no voltear el proceso e invertir menos de $500 pesos en saber?:

  1. Si el candidato tiene la integridad necesaria para el puesto y para la empresa.
  2. Si el candidato tiene las competencias deseadas para el puesto que se está buscando.

Top Performers eBook

Una vez que se tenga esa información, entonces se invierte el tiempo de las personas necesarias para que entrevisten a los candidatos que ya sabemos que son adecuados para el puesto. Después se toma una decisión sobre la contratación.

Suena muy sencillo, ¿no? Y la realidad es que sí lo es, y los ahorros que tenemos con estos cambios son grandes. Hagamos un ejemplo simple:

Proceso Actual:

Candidatos 6

Número de entrevistas por candidato: 3

Dinero invertido en cada entrevista: $350 pesos

Candidatos finalistas: 2

Número de exámenes aplicados por candidato: 2

Costo por examen: $250 pesos

6 Candidatos con 3 entrevistas por $350 pesos = $6,300 pesos

2 exámenes de $ 250 para 2 candidatos finalistas = $1000 pesos

Costo total del proceso = $7,300 pesos por contratación.

Proceso Propuesto:

Candidatos 6

Número de exámenes aplicados por candidato: 2

Costo por examen: $250 pesos

Candidatos finalistas: 3

Número de entrevistas por candidato: 3

Dinero invertido en cada entrevista: $350 pesos

6 exámenes de Integridad de $250 pesos = $1,500 pesos

Candidatos que pasan evaluación de integridad = 4

4 exámenes de perfiles de $250 pesos = $1,000 pesos

Candidatos que pasan evaluación de integridad = 3

3 candidatos con 3 entrevistas por $350 pesos = $3,150 pesos

Costo total del proceso = $5,650 pesos

¿No está nada mal, cierto? Ahorrar $1,650 pesos por proceso? Es un ahorro de más del 20% considerando que tenemos 3 candidatos finalistas en lugar de 2.