Todas las empresas con las que tenemos contacto sufren de retos muy similares en cuestión de ventas: incluso cuando los números son estables y se ven similares a los de años pasados, no es suficiente.
Por un lado toda empresa con ambición quiere crecer, no estancarse. Por otro, la estabilidad en ventas, no significa estabilidad en ganancias, debido a factores como lo es la inflación.
Por tanto es importante aumentar ventas en el negocio, pero suena mucho más fácil de lo que es. La buena noticia, es que hay formas probadas de hacerlo. Todo se trata de avanzar y adaptarse en dos áreas principales.
Recursos humanos
Permanecer relevantes en el mercado es algo que depende de todos los miembros de una organización. Por tanto es importante que si la prioridad del negocio está con los clientes, también lo esté con los trabajadores.
Si alguno de esos rubros no es prioridad, entonces es el primer cambio necesario. Esto tendrá consecuencias como:
- Instaurar programas de incentivos
- Iniciar o mejorar programas de lealtad
- Mejoras en procesos de capacitación
- Optimización en procesos de contratación
¿Por qué es necesario todo esto? Porque con ello reducirá la rotación de personal, con lo cual el mejor talento humano llegará a tu empresa y se quedará ahí, gracias a la contratación efectiva, los incentivos y el clima laboral.
Asimismo hoy los trabajadores buscan condiciones que cada vez son más comunes, como son: flexibilidad de horario, prestaciones, programas de incentivos, capacitación constante, tecnología adecuada, etc.
Si un negocio no se adapta en la operación y en la gestión de recursos humanos, probablemente tampoco lo hará para mejorar su relación con sus clientes (potenciales y reales).
Tecnología
Esto importa tanto en el interior como en el exterior de la empresa. Si no hay una adaptación tecnológica dentro, la frustración aumentará. ¿Por qué? Porque las exigencias del mercado crecerán, por lo cual los trabajadores necesitarán nuevas herramientas. De no tenerlas, su trabajo se complicará, sus resultados disminuirán y la presión será mayor.
Asimismo si no hay una adaptación tecnológica al exterior, sucederá algo similar con los clientes. Tal vez la oferta de la empresa es fabulosa e ideal para muchos clientes. Quizás sus garantías y valor agregado superan al de los competidores. Pero sin tecnología, esto será inútil.
Si una gran empresa carece de un sitio web optimizado, de una tienda en línea adecuada, de distribución y envíos a cualquier lugar, entonces nadie comprará. Esto se debe a que cada vez más personas usan Internet para informarse antes de comprar un producto o adquirir un servicio.
Si no encuentran a tu negocio entre las opciones que Google les muestra, será como si no existieras, a pesar de que ofrezcas maravillas. Así que ya lo sabes, aprovecha la tecnología para aumentar ventas, mejorar el desempeño laboral y adaptar tu negocio.
Mira un caso de éxito haciendo clic aquí