A lo largo de los años, el esquema tradicional de mercadeo se ha enfocado en buscar que el cliente ame tu marca. ¿Y qué ocurre con tus empleados? El ejemplo empieza por casa.

 

Durante la última década los especialistas en mercadeo se han enfocado en que el consumidor ame cada una de las marcas de la empresa, generando compromiso, lealtad y sobre todo, que compren los productos. Por otro lado, los vendedores se han enfocado en llegar a las metas establecidas por la empresa y tratar de desplazar a su competencia.

Sin embargo, existen vendedores naturales, que incluso pueden llegar a ser mejores que tu fuerza de ventas y con mucha más capacidad de expansión que éstos últimos. Son tus mejores vendedores. Estamos hablando de la totalidad de tus empleados: desde el director de la empresa y el área administrativa hasta el área de manufactura. Es importante preguntarse si realmente los empleados se identifican con las marcas de la empresa que ellos ayudan a fabricar.

Por lo tanto, a continuación 5 consejos que debes seguir para que tus empleados amen tus marcas.

  1. Crear cultura organizacional

Son los hábitos, normas, creencias, valores y experiencias que caracterizan a tu equipo de empleados, dando como resultados un concepto cultural. Conoce todas estas características, pues el comportamiento de la empresa dependerá de la forma en la que se apliquen unas normas u otras, por parte de todos los integrantes. Así que conoce tu cultural organizacional, utilízala para darle vida a tu marca y lograrás compromiso de toda tu organización hacia ella.

  1. Resultados positivos:

Alcanzar los objetivos no es solamente tarea de las diferentes gerencias, sino que es la labor de cada uno de los integrantes de la organización. Comparte esos resultados y únelos a los valores de tus integrantes para lograr positividad en los empleados. Esto hace que se sientan orgullosos y genera un compromiso inquebrantable hacia la marca y la empresa.

  1. Involúcralos en la marca

Para un director de mercadeo no es fácil delegar la selección de un logo para la marca, por completo en los empleados. Entendemos esa situación y por eso no estamos sugiriendo que sea así, sin embargo considera que algunos otros aspectos sean consultados con los integrantes de la empresa. Sólo el hecho de ser consultados, generará lealtad por dicha marca. Si consideras que algo de lo que ellos mencionaron es una buena idea, no dudes en colocarlo en tu marca: te impresionará lo que esto logrará en tu equipo.

  1. Deja que tus empleados se expresen libremente

En muchas oportunidades las empresas tienen la tendencia de utilizar políticas para canalizar las expresiones de sus empleados y controlar su clima organizacional. Nada más alejado de la realidad que esto. Deja que tus empleados se expresen libremente acerca de tus marcas y escúchalos. Muchas veces podrás obtener sugerencias de cómo mejorar la calidad de tus productos o la valoración de tu marca. Recuerda que ellos están fabricando lo que lleva TU marca.

  1. Traslada tu marca a su familia

La familia es lo más importante para la mayoría de tus empleados. Expande tus horizontes mediante ellos. Si tus empleados se identifican con tu marca, así lo harán su familia, amigos y allegados. Seduce ese inmenso potencial que se encuentra en tu entorno diario, motivándolos e involucrándolos en eventos recreativos que tengan tu marca.

En conclusión, logra que los integrantes de tu organización tengan confianza y sentido de pertenencia a través de la comunicación, esfuerzo compartido y apoyo a cada uno de estos colaboradores, para que así lleguen a amar tu marca.